Hablemos de noviazgo esta vez. Tema crítico, importante y atractivo dentro del público joven. Tras algunos años acompañando a jóvenes solteros y en relaciones de noviazgo, hemos comprobado que este tema es clave.
En algunas ocasiones hemos tenido la oportunidad de llevar charlas o conversatorios, solemos hacer preguntas para conocer sus inquietudes, como también responder las preguntas de la audiencia. Aprovechando que se acerca el Día del Amor y la Amistad, queremos compartir contigo algunas de esas preguntas que recibimos y nuestras respuestas, procurando ser bíblicos, realistas y evitando respuestas trilladas. A continuación, encontrarás una selección de estas preguntas que quizás tú también te hayas planteado.
1. ¿Cómo sé que esa persona es la que Dios tiene preparada para mí?
Nos atrevemos a responderte con otra pregunta: ¿eres tú la persona que está preparándose por y para Dios? Te invitamos a evaluar esto en cuatro aspectos básicos que te ayudarán no solo a reconocer la persona sino el momento (Eclesiastés 3:1).
Primero, madurez en Cristo, vibrante y contagiosa; segundo, tener claro cuál es tu propósito (plan de vida, ministerio, profesión…); tercero, sanidad en lo que haga falta (emocional, sexual, perdón, relaciones), y finalmente, tener claro qué tipo de persona esperas y orar por ella. Si lo ves con detenimiento no es tan enigmático saber quién es esa persona.
2. ¿Ambos deben estar bautizados para casarse?
No es necesario, sin embargo, si lo que tienes en mente es un matrimonio con el respaldo del Señor la única condición es tu entrega por fe a él como Señor y Salvador personal, y eso implica, entre otras cosas, un testimonio público mediante el bautismo. El bautismo proclama lo que Dios ya ha hecho en ti (Jn. 3:5).
3. ¿Cuál es la manera más adecuada de estar en una relación de Noviazgo?
4. ¿Cómo se puede vivir un noviazgo cristianamente?
Vamos a fusionar estas dos preguntas para ser más directos. La manera más adecuada es bajo la dirección divina. Cómo se traduce eso de “vivir un noviazgo cristianamente”, pues en primer lugar no hacemos cosas para tener un noviazgo cristiano, sino que, dado que soy cristiano (a), mi noviazgo lo reflejará poco a poco.
Un noviazgo cristiano tiene en mente desde antes de iniciar la probabilidad del matrimonio. Este tipo de noviazgo está conformado por dos amigos con una mente renovada (Ro. 12:1-2). Recuerda que, aunque el noviazgo no es un juego de ensayo y error ni tampoco un pre-matrimonio obligatorio, sí es algo serio. Si tomas en cuenta las respuestas anteriores es cuestión de madurez.
5. ¿Por qué se dice que la etapa de noviazgo debe durar poco?; ¿Qué actividades (aparte de devocional, estudio y servicio) puedo hacer junto a mi novio para crecer en el Señor? ¿Cuáles red flags tiene un noviazgo cristiano?
Varias preguntas en una, esta persona sí supo aprovechar bien la oportunidad. Pablo les aconsejo a los solteros del siglo I d.C. que “es mejor casarse que arder de pasión” (1 Co. 7:9), esa es una de las razones por las que debe durar poco un noviazgo (1-2 años idealmente). La cercanía entre personas del sexo opuesto, y encima, donde hay atracción es peligrosa tanto a nivel emocional como sexual, porque hay vínculos que son exclusivamente para el matrimonio, no antes. Si me permites un consejo, te diría que guarden los besos para el día de la ceremonia, esto seguramente les evitará algunos dolores de cabeza.
Las tres actividades que menciona la persona que hizo la pregunta son la base principal, partiendo de allí, pueden ir agregando otras, como leer algo juntos de interés para crecer, o también buscar ser acompañados por alguien de confianza.
En cuanto a red flags o señales de alerta a tomar en cuenta serían todo lo opuesto, es decir, apatía por el Señor y sus cosas, falta de claridad en la relación, y mucha pasión, pero nada de sabiduría. Por cierto, ¿ya viste cómo trata a sus padres? Sobra decir que si no comparten la misma fe no te conviene.
6. Una base bíblica sobre el noviazgo.
La Biblia no menciona la palabra noviazgo. Es algo cultural. Pero sí habla con detalle temas como amistad, pureza, sexualidad, soltería, matrimonio, y familia. Por lo tanto, sí tienes consejos, principios y valores concretos para saber qué agrada a Dios. Se infiere que las Escrituras forman parte central de tu vida.
El noviazgo cristiano (centrado en Cristo) es aquel que se fundamenta en principios bíblicos y procura aplicarlos. La juventud, soltería y noviazgo, se pueden (y deben) disfrutar en Cristo (Eclesiastés 11:9-10).

7. ¿Cuál es el objetivo del tema?.
Tristemente la pregunta de esta persona indica que está expuesta a un peligro altísimo en caso de entrar en un noviazgo a futuro. Hoy el matrimonio y la familia están siendo fuertemente atacados con el propósito de tergiversar lo que Dios ya ha establecido, por lo tanto, es más que necesario conversar y reflexionar sobre estos temas. Aún más triste es la estadística de divorcio en nuestro país, y es igual de trágico que matrimonios cristianos formen parte de esa realidad. Probablemente algunos al solo leer el título del artículo lo descartaron pensando para qué leer de algo tan conocido. Craso error.
Respondamos esto con matemáticas. 1Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo, en el 2023 hubo 3,281 divorcios en Panamá, esto es aproximadamente 273 divorcios por mes, 9 divorcios por día, en otras palabras, es prácticamente 1 divorcio cada 2.67 horas. Un divorcio es un luto. Joven, es mejor terminar un noviazgo que avanzar a un matrimonio catastrófico.
Vale la pena conversar sobre esto y prepararse, incluso si nunca te casas.
8. ¿Qué debería distinguir a un noviazgo cristiano hoy día?
Esta se las hicimos nosotros. Destacamos la sencilla pero profunda respuesta que uno de los jóvenes nos dio: la integridad. Una santidad que es impulsada por el Espíritu Santo debe ser el rasgo principal.
Finalmente, joven, te invitamos a que busques glorificar a Dios en todo, incluso con tu soltería y noviazgo. El plan de Dios es que se den noviazgos que le sean un regalo de adoración. Noviazgos conformados por jóvenes temerosos de él, no perfectos, pero sí que quieran buscar su voluntad en sus vidas y conformar un matrimonio que le honre. ¡Disfruta tu soltería! y si Dios quiere, enamórate y cásate bien.
Fuente: